• Ramón Freire #12, San Felipe, 5ta Región, Chile

  • Inicio
  • Museo
    • Historia
    • Quiénes Somos
    • Equipo de trabajo
    • Proyectos
    • Documentos instituciones
  • Colecciones
    • Histórica
    • Arqueológica
    • Arquitectura
    • Artes
    • Bibliográfica y documental
  • Exposiciones
    • Itinerantes
      • Actuales
      • Pasadas
    • Temporales
      • Actuales
      • Pasadas
    • Permanentes
      • Sala Cultura Aconcagua
      • Sala Decimonónica
      • Sala Hogar y Devoción
      • Sala Salud, industrias y comunicación
      • Patio de los Pilares
      • Biblioteca y pinacoteca
      • Sala Agricultura
      • Sala Imprenta
  • Centro de documentación
    • Origen
    • Documentos Manuscrito
    • Documentos Impresos
    • Diarios
    • Revistas
    • Libros
    • Fotográfica
  • Educación
    • Programa educativo
    • Talleres
    • Material educativo
  • Publicaciones
  • Visítanos
  • Galería

Educación

Inicio Programa Educativo

Programa Educativo Museo

El área educativa del museo desarrolla acciones expresadas en visitas pedagógicas, talleres y actividades culturales que fomenten y valoren el conocimiento tanto de culturas originarias, como del patrimonio territorial, cultural e histórico de la comunidad sanfelipeña. Estas experiencias forman parte de los servicios permanentes del Museo.

Visitas Educativas Guiadas: Son recorridos pedagógicos adaptados a distintos niveles educativos, con enfoque en los elementos curriculares y objetivos de aprendizaje específicos. Los cuales van dirigidos a la educación formal y pueden ser solicitados por profesores a cargo de la asignatura de historia. Estos recorridos están a cargo del área de educación donde tanto la encargada como voluntarios y pasantes cuentan un relato guiado por nuestras salas de exhibición en relación al tema solicitado por los profesores a cargo de cada grupo. Además las visitas pedagógicas cuentan con material visual, para interactuar con los diferentes públicos asistentes.

Guías de desarrollo Talleres: mini arqueólogos, taller de fuentes, maleta viajera, trivias, entre otros. Cuentacuentos Inmersivos: Experiencias de cuentacuentos en las que niños y niñas de primeras infancias y primer ciclo básico, se sumergen en la historia pueblos originarios y leyendas de la zona de Aconcagua, a través de la narración, elementos visuales y auditivos. Con el objetivo de que puedan disfrutar de un espacio interactivo y poner en valor el rico patrimonio narrativo de los diferentes pueblos originarios de nuestro territorio nacional y las historias y leyendas de la zona de Aconcagua.

El Museo en tu Escuela: Es parte de nuestro programa educativo permanente, en donde el museo sale a terreno con sus diferentes actividades y talleres en donde promueve y visibiliza el museo en establecimientos y comunidades educativas. El museo en tu escuela cuenta con diferentes actividades desde, stands informativos en donde se presentan una serie de objetos y réplicas de nuestras colecciones. Además, se hace entrega de material de difusión y material pedagógico. Parte de este mismo programa son las actividades y talleres entre los que se encuentran, la maleta viajera, taller de fuentes, cuentacuentos dirigidos a primeras infancias y niños del primer ciclo de educación básica y Mini Arqueólogos entre otros talleres que los establecimientos y comunidades educativas pueden solicitar al museo.

Descarga aquí el programa.

Acerca del museo

El Museo de la Sociedad de Historia y Arqueología de Aconcagua alberga una extensa colección de objetos arqueológicos, históricos, de arte y documentos de gran relevancia.

Copyright © Todos los derechos reservados

Newsletter

Entérate de nuestras últimas noticias

Síguenos

En nuestras redes sociales